Garantiza INE mínimo gasto de operación para 2019

Published on

Los proyectos serán revisados y definidos junto con todas y cada una de las áreas, bajo criterios de austeridad, innovación, eficiencia y eficacia; el presupuesto base será diseñado con gastos de operación mínimos


El Instituto Nacional Electoral (INE) instaló su Comisión Temporal de Presupuesto con un compromiso de austeridad, gastos de operación mínimos, y remuneraciones ceñidas estrictamente a lo que marque la Constitución.

Dado que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) no ha emitido los precriterios de política económica 2019, la Comisión adelantará en la identificación de prioridades de gasto.

En agosto se definirán las prerrogativas que tocan a los partidos, y por ahora serán las que marca la ley, “no se va a hacer otra cosa, son líneas constitucionales las que marcan las fórmulas” indicó la consejera presidenta de la Comisión, Claudia Zavala Pérez.

Recordó que el presupuesto se conforma por tres apartados: presupuesto base, por proyectos y las prerrogativas de los partidos.

El presupuesto base es el gasto de operación del Instituto, que incluye el Capítulo 1000, de remuneraciones, además de servicios generales y materiales, entre otros rubros; además está el gasto por programas, proyectos y actividades, y el de prerrogativas que por ley deben corresponder los partidos políticos.

Los proyectos serán revisados y definidos junto con todas y cada una de las áreas de este Instituto, bajo criterios de austeridad, innovación, eficiencia y eficacia, y el presupuesto base será diseñado con gastos de operación mínimos.

“Las remuneraciones de las personas que prestan sus servicios a este Instituto, en todos sus niveles, se ceñirán estrictamente a lo que establezca la Constitución, las normativa vigente y los recursos que nos sean aprobados, en su momento, se asignarán con base en las competencias laborales, experiencia acumulada y niveles de especialización y decisión en el quehacer electoral”, sostuvo.

Recordó que en 2019 se realizarán varias elecciones locales, cuyos procesos inician en septiembre para el caso de Baja California, Durango, Aguascalientes, Tamaulipas y Quintana Roo, por lo que el presupuesto debe incluir las tareas de organización, en lo que toca al INE.

Fuente: Informador

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Hoy, el frente frio 6 producirá lluvias puntuales intensas en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y el sur de Veracruz

Ø  Se pronostica evento de Norte en el Golfo de México, Península de Yucatán...

16 mil migrantes llegan a nuestras fronteras a diario: AMLO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reportó este lunes 2 de octubre la llegada de hasta...

Sheinbaum niega plagio

* En su tesis de licenciatura La coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la...

Rayo impacta a dos personas en playa (+VIDEO)

MICHOACÁN. El viernes 15 de septiembre en la playa Maruata, un rayo cayó y...

La Carrera con Causa Avon 2023 regresa al formato presencial

Avon anuncia la carrera caminata con causa, “Chécate, corre, mira de nuevo". A lo largo...

Es tiempo del Sur del país: Adán Augusto

Paraíso, Tabasco – En su asamblea informativa en Paraíso, Adán Augusto López Hernández dijo...