El papa pide respetar los compromisos asumidos en medio ambiente

Published on

En diciembre se celebrá la cumbre COP24 sobre el clima


El papa Francisco instó este viernes a que todos los Estados respeten los compromisos asumidos en materia de medioambiente para impedir el peligro real de “dejar a las generaciones futuras escombros, desiertos y suciedad”.

Así lo expresó Francisco al recibir a los participantes en la conferencia internacional convocada ayer y hoy en ocasión del tercer aniversario de su encíclica sobre la protección del Planeta “Laudato si”

Todos los gobiernos tienen que esforzarse para honrar los compromisos asumiros en París para evitar las peores consecuencias de la crisis climática”, explicó.

Advirtió que “la reducción del gas de efecto invernadero requiere honradez, coraje y responsabilidad, sobre todo por parte de los países más poderosos y más contaminados”

En su discurso, el pontífice recordó la cumbre COP24 sobre el clima, que se celebrará el próximo mes de diciembre en Polonia, con la esperanza de que llegue a ser “un hito en el camino trazado por el Acuerdo de París del año 2015”.

El papa llamó “a la necesidad de un cambio del paradigma financiero, a fin de promover el desarrollo humano integral” y ante ello, abogó para que el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial favorezcan “reformas eficaces para un desarrollo más sostenible”.

Manifestó su esperanza de que “la finanza vuelva a ser un instrumento finalizado a la mejor producción de riqueza y al desarrollo”.

Recordó “las tierras de los pueblos indígenas expropiadas y sus culturas pisoteadas por una actitud predatoria, de nuevas formas de colonialismo, alimentadas por la cultura del derroche y del consumismo”.

Y concluyó animando a seguir trabajando por un cambio radical, porque como dijo: “la injusticia no es invencible”.

En las conferencias de estos días han participado representantes políticos como el ministro polaco de Emprendimiento y Tecnología, Jadwiga Emilewic; la ministra de Clima y Ambiente de Noruega, Ola Elvestuen, o la diputada del Partido Nacional escocés Roseanna Cunningham.

En representación de América Latina contó su experiencia Delio Siticonatzi, joven miembro del Pueblo Asháninka en Perú y Dario Bossi, representante de la red Latinoamericana de Iglesias y Minería.

También participaron miembros del mundo empresarial y la secretaria Ejecutiva de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, la mexicana Patricia Espinosa.

Fuente: Noticieros Televisa

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Crisis de agua potable en San Andrés Tuxtla, es tarea de todos: Rafa Fararoni

*El legislador donó material y cemento para la construcción de dos tanques de almacenamiento...

Hoy, el frente frio 6 producirá lluvias puntuales intensas en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y el sur de Veracruz

Ø  Se pronostica evento de Norte en el Golfo de México, Península de Yucatán...