Autoridades de Guatemala, México, EEUU y El Salvador se reúnen por migración

Published on

Los cancilleres, ministros y secretarios de Seguridad de Guatemala, El Salvador, Honduras, México y EEUU se reunirán el 10 de julio en la capital guatemalteca para tratar temas migratorios, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores anfitrión.

“Los cancilleres, ministros y secretarios de Seguridad de Guatemala, El Salvador, Honduras, México y Estados Unidos de América, sostendrán una reunión de trabajo para la definición de estrategias conjuntas en materia migratoria, tráfico ilícito de migrantes y seguridad regional”, publicó la Cancillería de Guatemala en su cuenta de la red social Twitter.

https://twitter.com/MinexGt/status/1016658705969008640?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1016658705969008640&ref_url=https%3A%2F%2Fmundo.sputniknews.com%2Famericalatina%2F201807101080306409-crisis-migratoria-en-america-latina%2F

La Cancillería agrega que “el encuentro permitirá abordar de manera integral los retos comunes, a fin de construir una región próspera, segura y estable. También se podrá instaurar causas estructurales y multidimensionales de la migración”.

https://twitter.com/GuatemalaGob/status/1016703954871349253?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1016703954871349253&ref_url=https%3A%2F%2Fmundo.sputniknews.com%2Famericalatina%2F201807101080306409-crisis-migratoria-en-america-latina%2F

La secretaria de Seguridad Interna de EEUU, Kirstjen Nielsen, llegó el 9 de julio a Guatemala para la reunión.

Nielsen publicó en Twitter que está esperando la reunión “con los socios del Triángulo Norte hoy en Guatemala, estoy agradecida de que nuestros socios hayan respondido a nuestro llamado a trabajar más estrechamente para aumentar la seguridad y las oportunidades económicas en la región”.

https://twitter.com/SecNielsen/status/1016680678476451840?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1016680678476451840&ref_url=https%3A%2F%2Fmundo.sputniknews.com%2Famericalatina%2F201807101080306409-crisis-migratoria-en-america-latina%2F

En abril pasado, EEUU comenzó a implementar la política migratoria de tolerancia cero, que consiste en que las autoridades fronterizas llevan ante la justicia a inmigrantes indocumentados, fundamentalmente centroamericanos, separándolos de sus hijos, que son alojados en recintos divididos a modo de jaulas.

Ante las fuertes críticas internacionales, el presidente estadounidense Donald Trump firmó el 20 de junio pasado una orden ejecutiva que puso fin a esa práctica.

No obstante, la orden ejecutiva no es una solución permanente, ya que los niños aún podrían ser separados de sus padres después de 20 días.

Fuente: Sputnik


El corresponsal, en el lugar de la noticia.

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Roban dentro de una iglesia en plena misa

Un video fue difundido en redes sociales capta el momento exacto de un robo...

Pioneros de la vacuna contra el COVID ganan el Nobel de Medicina 2023

Katalin Karikó y Drew Weissman ganaron el Premio Nobel de Medicina 2023. La distinción es por...

NASA trae a la tierra una muestra de asteroide

Por primera vez en su historia, la NASA logró traer a la Tierra una muestra de un asteroide, que...

Azotan sismos a Colombia

La tierra estremece a la capital de Colombia y otras ciudades del país. En las...

Condena el Papa, asesinato de candidato en Ecuador

El papa Francisco condenó como un acto violento sin razón de ser el asesinato del candidato...

Día mundial de los océanos

Por Cristian de Jesús Vargas Quino** Como es de nuestro conocimiento todos los 8...