A veces el mejor candidato pierde y el peor gana: Marko Cortés

0
4

Con una expresión facial y actitud adustas, el congresista por Michoacán recomendó a los jóvenes diputados no desistir ante la derrota, porque en la contienda electoral o se gana o se pierde


En la Cámara de Diputados, el Segundo Parlamento Mexicano de la Juventud fue inaugurado formalmente por el presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés.

En tono de reclamo, el legislador centró su discurso en el tema de la nueva composición del Poder Legislativo, donde el partido que ocupará el gobierno, el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), también tendrá mayoría en el Congreso de la Unión.

En un largo discurso, por momentos encendido y en su gran mayoría con un dejo de molestia, Cortés Mendoza dijo a los jóvenes que en política solo hay dos opciones, o se gana o se pierde y a veces, el “mejor candidato” pierde, si está en circunstancias adversas; y “el peor candidato” gana, si está en un buen momento.

Subrayó que en el resultado, el ganador solo puede ser uno, pero no solo gana el que se llevó los votos, sino que también “hace democracia” el que perdió.

Al enfatizar que las minorías deben ser respetadas, porque su voz también vale, lamentó que en muchas ocasiones, cuando se llega al Congreso, hay quienes representan más los intereses de grupo y no a la gente que los eligió e impedir que eso ocurra es el reto de la siguiente Legislatura, afirmó.

Insistió en que la política es “de circunstancias” y a veces el mejor pierde y el peor gana.

Recalcó que la Legislatura entrante, tendrá muchos integrantes que probablemente no conozcan sus distritos, que tienen un nivel de conocimiento ínfimo, “de 10 por ciento”, pero con una votación del 50 por ciento, lo anterior, en clara referencia a los congresistas de MORENA que tendrán la mayoría.

Al recomendar a los parlamentarios juveniles que no se rindan aún si pierden, y sepan “leer” las circunstancias de la derrota, indicó que es en esa condición adversa cuando se aprende más en política.

En descargo de los diputados salientes, afirmó quienes la pasan sentados en las curules no son los que más trabajan, por el contrario, son los que no están “calentando la banca”, sino quienes están en comisiones, presentan iniciativas, hacen trabajo en sus distritos, negocian y acuerdan. “Muchas veces los que están sentados es porque no tiene nada qué hacer”, criticó.

Agregó que en el Parlamento Juvenil, como en la saliente y la entrante Legislaturas, habrá quienes participen mucho y quienes ni siquiera hablen, quienes “actúen” y finjan que toman decisiones y quienes voten con convicción. “Así es la realidad del parlamento”, apuntó

En insistentes referencias a la nueva mayoría en el Congreso, la de MORENA, señaló que debe trabajar para el bien de México y su mayor reto será actuar con responsabilidad y dar valor a la voz y voto de las minorías.

Anticipando las dificultades que tendrá la oposición frente a los morenistas, adelantó que en muchas ocasiones perderán las votaciones, pero deberán dar el mejor debate y hacer sentir su voz, a sabiendas del resultado negativo.

Los opositores, abundó, no deben oponerse a todo, sino aceptar lo correcto y rechazar lo “incorrecto” en un parlamento que regresará al escenario que hace 20 años no se presentaba, es decir, donde el partido gobernante no solo será mayoría en San Lázaro y en el Senado, sino en distintos congresos estatales.

Ante esas condiciones, el panista llamó a los jóvenes a cuidar “la casa grande, es decir, a México; defender derechos como el de la libertad de expresión; respaldar el libre comercio; cuidar las instituciones como el Poder Judicial, a los organismos electorales y autónomos e incluso, la moneda.

Al advertir que en tan solo tres años, la conformación de la Cámara puede volver a cambiar, refrendó que la mayoría tendrá una responsabilidad monumental y en esa medida, cualquier error que cometa será de grandes dimensiones.

Acto seguido, el diputado Cortés Mendoza acompañó al proceso de elección de la Mesa Directiva del Parlamento de la Juventud, que será presidido por el joven diputado del Estado de México, Enrique Álvarez.
Fuente: MVS