Zuckerberg dona fondos para campaña de reunificación familiar de inmigrantes

Published on

El fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, y la directora de operaciones de la firma, Sheryl Sandberg, han aportado fondos para una campaña que buscar reunir a niños inmigrantes con su familia


WASHINGTON-El fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, y la directora de operaciones de la compañía, Sheryl Sandberg, han aportado fondos para una campaña destinada a reunir a los niños inmigrantes separados de sus padres en la frontera sur de Estados Unidos, recogen este martes medios locales.

Por el momento se desconoce la cantidad total que ambos han aportado.

La campaña de donación, impulsada por dos empleados de Facebook Charlotte y Dave Willner, está recaudando dinero para el Centro de Educación y Servicios Legales para Refugiados e Inmigrantes con sede en Texas.

 

El objetivo es asegurar que los menores tengan una representación legal ante los tribunales y financiar posibles fianzas de los padres arrestados para que esperen fuera de los centros de detención junto a sus hijos.

Hasta ahora, unas 130 mil personas han hecho aportaciones a la campaña.

Según la página de Facebook de esa iniciativa, hoy ya han recaudado 5.2 millones de dólares, muy por encima del primer objetivo marcado, de 3 millones, duplicando las donaciones en las últimas 48 horas.

Esa campaña se desarrolla en medio de una creciente tormenta sobre la política de “tolerancia cero” de la Administración del presidente de EE.UU., Donald Trump, que ha originado la separación de miles de niños de sus padres, que son encarcelados al cruzar el límite ilegalmente.

Aunque Facebook no se ha pronunciado sobre su postura al respecto, la página de recaudación de fondos presenta un lenguaje altamente crítico con la medida.

En momentos en que a menudo pensamos que las noticias posiblemente no pueden empeorar, sí lo han hecho, supimos que 2.000 niños (muchos de ellos bebés y niños pequeños) han sido separados de sus padres en solo seis semanas bajo la política de ‘tolerancia cero’ de la Presidencia de (Donald) Trump”, apunta.

El fiscal general, Jeff Sessions, anunció la política de “tolerancia cero” hace unas semanas y advirtió de que el Departamento de Justicia enjuiciará penalmente a todos los adultos que intenten cruzar ilegalmente la frontera sur hacia EE.UU.

De esta forma, los adultos son llevados a centros de detención y los niños pasan a manos del Departamento de Salud y Servicios Humanos.

Trump argumenta falsamente que esta práctica responde a una aplicación de la ley actual, sin embargo se trata de una medida discrecional que, bajo las mismas leyes, no fue puesta en marcha por Gobiernos anteriores, tanto demócratas como republicanos.

Fuente: Excelsior

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Roban dentro de una iglesia en plena misa

Un video fue difundido en redes sociales capta el momento exacto de un robo...

Pioneros de la vacuna contra el COVID ganan el Nobel de Medicina 2023

Katalin Karikó y Drew Weissman ganaron el Premio Nobel de Medicina 2023. La distinción es por...

NASA trae a la tierra una muestra de asteroide

Por primera vez en su historia, la NASA logró traer a la Tierra una muestra de un asteroide, que...

Azotan sismos a Colombia

La tierra estremece a la capital de Colombia y otras ciudades del país. En las...

Condena el Papa, asesinato de candidato en Ecuador

El papa Francisco condenó como un acto violento sin razón de ser el asesinato del candidato...

Día mundial de los océanos

Por Cristian de Jesús Vargas Quino** Como es de nuestro conocimiento todos los 8...