Vinculan a expresidente de Ecuador en secuestro de exlegislador

Published on

El exmandatario tiene hasta el 18 de julio para presentar pruebas de descargo


La Corte Nacional de Justicia (CNJ) de Ecuador ordenó este lunes vincular al expresidente Rafael Correa a un proceso penal por el secuestro de un exlegislador opositor.

La jueza Daniela Camacho, a cargo del caso y que lo acusa de asociación ilícita y plagio, dispuso también la presentación del exgobernante cada 15 días en la Corte ecuatoriana, aunque Correa vive en Bélgica.

El exmandatario tiene hasta el 18 de julio para presentar pruebas de descargo.

El político opositor Fernando Balda fue secuestrado en 2012 en Bogotá por delincuentes comunes colombianos contratados por agentes de inteligencia ecuatorianos. El antiguo asambleísta había huido hacia la capital colombiana buscando refugio de una supuesta persecución del gobierno de Correa.

La Fiscalía ha señalado que encontró indicios de que los agentes fueron pagados con fondos de la presidencia.

Correa, quien gobernó Ecuador entre 2007 y 2017, negó los señalamientos.

“No sé por qué me vinculan, ni de qué me vinculan”, señaló el exmandatario en su cuenta de Twitter.

https://twitter.com/MashiRafael/status/1008819574408609792

La Corte Nacional de Justicia (CNJ) de Ecuador ordenó este lunes vincular al expresidente Rafael Correa a un proceso penal por el secuestro de un exlegislador opositor.

La jueza Daniela Camacho, a cargo del caso y que lo acusa de asociación ilícita y plagio, dispuso también la presentación del exgobernante cada 15 días en la Corte ecuatoriana, aunque Correa vive en Bélgica.

El exmandatario tiene hasta el 18 de julio para presentar pruebas de descargo.

El político opositor Fernando Balda fue secuestrado en 2012 en Bogotá por delincuentes comunes colombianos contratados por agentes de inteligencia ecuatorianos. El antiguo asambleísta había huido hacia la capital colombiana buscando refugio de una supuesta persecución del gobierno de Correa.

La Fiscalía ha señalado que encontró indicios de que los agentes fueron pagados con fondos de la presidencia.

Correa, quien gobernó Ecuador entre 2007 y 2017, negó los señalamientos.

“No sé por qué me vinculan, ni de qué me vinculan”, señaló el exmandatario en su cuenta de Twitter.

Fuente: Noticieros Televisa

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Roban dentro de una iglesia en plena misa

Un video fue difundido en redes sociales capta el momento exacto de un robo...

Pioneros de la vacuna contra el COVID ganan el Nobel de Medicina 2023

Katalin Karikó y Drew Weissman ganaron el Premio Nobel de Medicina 2023. La distinción es por...

NASA trae a la tierra una muestra de asteroide

Por primera vez en su historia, la NASA logró traer a la Tierra una muestra de un asteroide, que...

Azotan sismos a Colombia

La tierra estremece a la capital de Colombia y otras ciudades del país. En las...

Condena el Papa, asesinato de candidato en Ecuador

El papa Francisco condenó como un acto violento sin razón de ser el asesinato del candidato...

Día mundial de los océanos

Por Cristian de Jesús Vargas Quino** Como es de nuestro conocimiento todos los 8...