Con la inasistencia de la candidata de la coalición “Por un Veracruz Mejor”, Michelle Servín González, se realizó el debate de candidatas a la diputación local por el Distrito Xalapa 10, en el que se desarrollaron los temas: empleo, combate a la corrupción, violencia política y de género, educación y cultura.
La candidata por la coalición “Por Veracruz al Frente” (PAN-PRD-MC), Belinda Yamilet Grajales Contreras, señaló que se requieren programas destinados a la capacitación permanente de los profesionistas y gestionar la vinculación de universidades e instituciones de educación superior.
Propuso la creación de un Premio estatal que se otorgue a la publicación de obras literarias de nuevos autores.
De la misma forma, manifestó que impulsará una reforma a la Constitución Política del Estado para establecer la paridad en todos los niveles de gobierno.
“Cada uno de nosotros como ciudadanos debemos vigilar que los derechos humanos sean respetados, por eso es importante que se tengan las garantías que desde el Congreso se deben lograr”, dijo.
Consideró como necesaria una educación inclusiva, de calidad y basada en oportunidades para toda la población.
“La evaluación docente es necesaria, los maestros no están en contra de esta, pero sí están en desacuerdo con las herramientas que se aplican en esta”, expuso.

La candidata por la coalición “Juntos Haremos Historia” (Morena-PT-PES), Rosalinda Galindo Silva, señaló que en Veracruz se requiere apoyar a los Tecnológicos Agropecuarios, instituciones donde se logrará que profesionistas generen resultados económicos desde campo.
Recordó que en la entidad se tienen dos alertas de género; sin embargo, pocos avances se tienen en el tema de protección para mujeres.
“En Xalapa hemos visto en el santuario de Las Garzas cuántas mujeres han aparecido, sabemos que hay violencia de género, por eso el Fiscal que esté a cargo debe investigar y evitar que estos actos se sigan cometiendo”, opinó.
Propuso generar las herramientas para apoyar económicamente a la Universidad Veracruzana (UV) y proveer acciones legales al magisterio para evitar que presenten la evaluación “punitiva”, así como que tengan mejores oportunidades y conserven sus prestaciones.
Asimismo prometió que como legisladora vigilará que el Fiscal General del Estado investigue y haga el trabajo que se requiere para aclarar todas las carpetas de investigación que se tienen pendientes.
“El congreso se va a encargar de destituirlo, no queremos un fiscal que no haga nada, ni que sea a modo, sino que actúe a favor de la ley”, manifestó.

La candidata por el Partido Nueva Alianza, Angélica Cristiani Mantilla, propuso la creación de Comisión en el Congreso local que dé seguimiento a los temas de igualdad y garantice las condiciones políticas para las mujeres.
“Quienes hemos vivido la violencia que se registra en Veracruz podemos dar cuenta de la falta que hace un espacio en el Congreso local que garantice el respaldo en las denuncias de violencia política y de género”, expuso.
Asimismo consideró como indispensable que se realice la tipificación de los delitos de género, pues “muchos son los esfuerzos que hay a favor y en pro de los derechos de las mujeres, pero pocas son las acciones reales en la materia”.
Consideró como indispensable que una vez en el Congreso local los legisladores dejen atrás los temas partidistas, pues todos son funcionarios públicos al servicio de la población.
Aseguró que la corrupción se debe penalizar, ya que se trata de un hecho que ha inferido en la aplicación de justicia, sobre todo para los sectores más vulnerables.
Indicó que esto sólo se puede lograr teniendo representantes del pueblo y no “armados de un día a otro, puestos por familiares o por servir a los intereses de unos cuantos”.

Debe estar conectado para enviar un comentario.