Ortega “negoció con EU” salida del poder

Published on

El presidente pidió “inmunidad”, dice Sergio Ramírez; pobladores temen ataque de policía y ejército 


Al cumplirse este lunes dos meses del inicio de la crisis en Nicaragua, el presidente Daniel Ortega negoció con el gobierno de Estados Unidos un adelanto de elecciones y su salida del poder, afirmó el escritor Sergio Ramírez, premio Cervantes de Literatura y quien fuera vicepresidente durante la revolución sandinista de 1980.

En entrevista al programa “Esta Semana” del canal 12 de televisión, el laureado novelista dijo que el acuerdo se tomó en tres reuniones que Ortega tuvo en Managua con un enviado del Senado de EU, avalado por el Departamento de Estado.

Añadió que sus principales delegados en el diálogo nacional y las bases del Frente Sandinista no fueron informados de ese acuerdo.

Mientras, pobladores opuestos al gobierno, atrincherados en Masaya, al este de la capital, advirtieron a la prensa que temen “un ataque combinado” de policía y ejército para desalojarlos de la ciudad. Exhortaron a la jefatura del ejército a no involucrarse en la represión, que según organismos humanitarios ha dejado 215 muertos en el país.

Sobre el pacto con EU, en sus reuniones con Caleb McCarry, enviado por el poderoso presidente de la Comisión de Exteriores del Senado, Bob Corker, Ortega habría aceptado adelantar a marzo de 2019 los comicios de 2021 a cambio de garantías para su patrimonio e inmunidad personal y para su familia. Pero según Ramírez, no será posible que Ortega permanezca en el poder hasta marzo próximo, por el malestar de la población ante el asesinato de más de 200 personas, en su mayoría jóvenes, desde el 18 de abril, que han sido atribuidos a policías y paramilitares.

“Doscientos muertos es una cifra demasiado elevada como para pensar en una convivencia pacífica entre ciudadanos y gobierno”, consideró.

El novelista reiteró su apoyo a los grupos que dirigen lo que llamó “la primera revolución cívica y desarmada” de Nicaragua, y confió en que “ojalá se mantenga así hasta el final, porque lo que menos debemos desear aquí es una guerra civil”.

Washington, por “elecciones anticipadas”

El gobierno de EU defendió el adelanto de comicios en Nicaragua para superar la crisis. “Observamos el clamor generalizado entre los nicaragüenses de unas elecciones anticipadas. Estados Unidos cree que las elecciones anticipadas representan un camino constructivo”, dijo ayer la vocera del Departamento de Estado, Heather Nauert, en un comunicado.

También urgió al gobierno de Daniel Ortega al “pleno cumplimiento” del acuerdo alcanzado con la oposición para invitar a comisiones de la OEA, la ONU y la Unión Europea, y volvió a condenar la violencia “patrocinada por el gobierno”, en especial el  incendio de una casa en Managua donde el sábado murieron calcinadas seis personas, entre ellas dos bebés. “Los ataques y las amenazas contra manifestantes pacíficos y la población general son inaceptables, y deben cesar”, dijo Nauert.

La Conferencia Episcopal de Nicaragua ya propuso a Ortega adelantar los comicios de 2021 a marzo próximo, pero la opositora Alianza Cívica de estudiantes, sociedad civil y patronos exigen su renuncia inmediata ante la ola de asesinatos en todo el país.

Por Afp, Adp

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Roban dentro de una iglesia en plena misa

Un video fue difundido en redes sociales capta el momento exacto de un robo...

Pioneros de la vacuna contra el COVID ganan el Nobel de Medicina 2023

Katalin Karikó y Drew Weissman ganaron el Premio Nobel de Medicina 2023. La distinción es por...

NASA trae a la tierra una muestra de asteroide

Por primera vez en su historia, la NASA logró traer a la Tierra una muestra de un asteroide, que...

Azotan sismos a Colombia

La tierra estremece a la capital de Colombia y otras ciudades del país. En las...

Condena el Papa, asesinato de candidato en Ecuador

El papa Francisco condenó como un acto violento sin razón de ser el asesinato del candidato...

Día mundial de los océanos

Por Cristian de Jesús Vargas Quino** Como es de nuestro conocimiento todos los 8...