Exigen normalistas que se aplace la entrada en vigor de nuevo plan de estudios

Published on

Piden también que se generen espacios de diálogo directo con las autoridades.


Por Mario Rafael León

Estudiantes y maestros normalistas demandaron a las autoridades federales y estatales posponer la puesta en marcha de un nuevo programa de estudios en virtud de que considera que el documento que les fue presentado no está completo.

Mediante una marcha indicaron que el documento denominado “Escuelas normales.  Estrategia de fortalecimiento y transformación” se planea ponerlo en práctica para el próximo ciclo escolar aún cuando no está completo. Por ello, solicitaron que se aplace la puesta en marcha hasta 2019, fecha en que se proporcionarán  fuentes de información confiable efectiva, veraz y accesible a la comunidad normalista en cuanto a las características del programa educativo que se pretende implementar.

La solicitud de los normalistas atiende al desconocimiento del estado actual de la construcción del documento normativo y la imposibilidad de emitir opiniones fundamentadas al respecto.

En su marcha, la comunidad normalista pide también que se generen espacios de diálogo directo con las autoridades correspondientes con la finalidad de que las escuelas normales puedan sugerir adecuaciones a la propuesta actual.

“Es primordial en este proceso que se tome en cuenta la opinión de los estudiantes, quienes han sido y serán sujetos de su puesta en marcha”.

Manifiestan que esperan que con el diálogo y consenso se dé pauta a la conclusión exitosa de las mallas curriculares y el enfoque de la enseñanza en las escuelas normales.

“Esperamos que se blinden las condiciones de tiempo, espacio, contenidos y recursos adecuados para la actualización del cuerpo académico normalista que ejecutará los lineamientos de los mismos”, refieren la comunidad normalista en su documento.

Indica que los normalistas esperan que sus peticiones sean consideradas y atendidas a la brevedad posible con el fin de generar las condiciones que fortalezcan la educación normal y atiendan la realidad educativa del país.

 

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Crisis de agua potable en San Andrés Tuxtla, es tarea de todos: Rafa Fararoni

*El legislador donó material y cemento para la construcción de dos tanques de almacenamiento...

Hoy, el frente frio 6 producirá lluvias puntuales intensas en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y el sur de Veracruz

Ø  Se pronostica evento de Norte en el Golfo de México, Península de Yucatán...