Desconocimiento de derechos humanos distorsiona su aplicación: académico

Published on

Con ello se generan “daños colaterales”


Por: Itzel Sandoval

El académico de la Universidad Veracruzana (UV), Luis Adalberto Maury Cruz, aseguró que el marco de los derechos humanos que se ha aplicado desde el 2011 es poco conocido por la ciudadanía y por consecuencia es distorsionado.

“Tenemos conocimientos a medias y por eso se distorsiona. El problema del desconocimiento es tanto de unos como de otros, es personal, pero se agudiza porque genera daños colaterales”, dijo.

Como ejemplo señaló que si un policía no conoce los mecanismos de actuación y no sigue los protocolos, un presunto delincuente sale de prisión con “todas las de la ley” porque la autoridad no tiene los elementos para sancionarlo.

Ante ello, urgió la necesidad de crear un marco de profesionalización que ayude a erradicar la desinformación que existe en torno a los derechos humanos.

En su opinión, la sociedad en general es responsable de la falta de empoderamiento, del mínimo manejo de una norma, de una exigencia responsable y respetuosa, así como de la aplicación del derecho de rendición de cuentas.

Mencionó que el empoderamiento ciudadano surge desde el conocimiento que puede ser aplicable de forma cotidiana.
Consideró que una academia sin marco de socialización es una “quimera” porque “no sirve para nada” y una ciudadanía sin conocimiento del marco teórico es otro problema.

Explicó que la problemática es diversa y se requieren las herramientas para atenderla, por lo que se debe partir desde los ejes de derechos humanos, perspectiva de género y rendición de cuentas y mecanismos de transparencia.
“Si al menos no se vinculan esos elementos, de poco sirve una política pública, de hecho es obligatoriedad porque no se puede tener una política pública que vaya en contra de la transparencia, de la rendición de cuentas o de los derechos humanos”, expresó.
En su opinión se tiene un marco de progresión, ya que en la vida democrática de ha dado de forma paulatina.
“Lo que veo es la generación de este tipo de acciones, nos guste o no son los mecanismos tanto de forma local como global que las sociedades están exigiendo y como ciudadanos nos conviene tener una apertura en la discusión desde la pluralidad”, expuso.

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

Crisis de agua potable en San Andrés Tuxtla, es tarea de todos: Rafa Fararoni

*El legislador donó material y cemento para la construcción de dos tanques de almacenamiento...

Entra en funciones el nuevo Juzgado de Proceso y Procedimiento Penal Oral del Distrito de Veracruz

Xalapa, Ver., 12 de octubre de 2023.- La Magistrada Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, Presidenta...

Eric Cisneros aventaja en encuesta de reconocimiento en MORENA para gubernatura Veracruz

Alcanza 51% de reconocimiento, por encima de Rocío Nahle con el 45%; rezagados Manuel...