Comicios electorales “no están en riesgo de descarrilarse”: INE

Published on

Lorenzo Córdova Vianello asegura que el incremento de la violencia no se dio a partir del proceso electoral, sino que ya existía 


El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, aseguró que el incremento de la violencia no se dio a partir del proceso electoral, sino que ya existía y éste no implica que los comicios estén “en riesgo de descarrilarse”.

“La violencia no se detonó por el proceso electoral, la violencia ya estaba ahí y ese es uno de los grandes problemas nacionales que tendremos como sociedad que resolver […] pero eso no ha implicado que las elecciones estén en riesgo de descarrilarse por la violencia, las elecciones van adelante”, dijo.

Así respondió al cuestionarle sobre las declaraciones que ofreció la magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Janine Otálora Malassis, sobre que el crimen está metiendo las manos en el proceso electoral.

En el mismo sentido, hizo un llamado a las autoridades encargadas de la procuración de justicia para que establezcan las condiciones propicias para que la jornada electoral se realice sin contratiempos.

“Es importante que las instancias de seguridad del estado mexicano, con la que el INE ha mantenido colaboración cercana, estrecha y fluida, realicen todas las acciones de paz pública que sean indispensables par que la jornada del 1 de julio sea, como lo va a ser, un éxito”, añadió.

Córdova Vianello participó esta mañana, en las instalaciones del Instituto, en la firma del convenio entre el INE y el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), campus Ciudad de México.

El acuerdo de colaboración permitirá que el conteo rápido para conocer al próximo presidente de México se realice el 1 de julio en sus instalaciones, y el conteo general de los votos provenientes del extranjero.

En el evento estuvieron presentes los consejeros Enrique Andrade y Marco Baños; así como el ex consejero del IFE, Arturo Sánchez, y el ex secretario de gobernación Alejandro Poiré, como representantes de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del ITESM.

Fuente: Informador

Lo ültimo

Veracruz, principal productor de energía y polo de inversiones del país

Xalapa, Ver., 16 de octubre de 2023.- Luego de cinco años consecutivos, el Congreso de...

En coordinación, atiende PC a municipios afectados por Frente Frío 6

*Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme” llega a las Altas Montañas, del 19 al...

FGE logra 15 mandamientos judiciales este fin de semana

La Fiscal General del Estado informa en la COESCONPAZ sentencia condenatoria de cinco años...

Algo más

Hoy, el frente frio 6 producirá lluvias puntuales intensas en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y el sur de Veracruz

Ø  Se pronostica evento de Norte en el Golfo de México, Península de Yucatán...

16 mil migrantes llegan a nuestras fronteras a diario: AMLO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reportó este lunes 2 de octubre la llegada de hasta...

Sheinbaum niega plagio

* En su tesis de licenciatura La coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la...

Rayo impacta a dos personas en playa (+VIDEO)

MICHOACÁN. El viernes 15 de septiembre en la playa Maruata, un rayo cayó y...

La Carrera con Causa Avon 2023 regresa al formato presencial

Avon anuncia la carrera caminata con causa, “Chécate, corre, mira de nuevo". A lo largo...

Es tiempo del Sur del país: Adán Augusto

Paraíso, Tabasco – En su asamblea informativa en Paraíso, Adán Augusto López Hernández dijo...